Ir al contenido principal

CONMEBOL Libertadores Femenina 2023






Arranca la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina en Colombia este jueves 5 de octubre. Vienen equipos de toda la confederación suramericana a buscar quedarse con la obsesión de todo un continente. Uno de los equipos que busca dar la sorpresa es el Club Universitario de Perú, que viene de ganar su treceavo título local en la final donde vencieron en el clásico nacional al equipo femenino de Alianza Lima. Sportclub habló con Olenka Valencia, periodista de Equipo Chico Deportes sobre las expectativas de los peruanos para esta Copa Libertadores que de llevará a cabo en Cali y Bogotá.  

¿Qué espera ver en esta edición de la Copa Libertadores Femenina? 

 

¿Qué espero de esta Copa Libertadores Femenina? En primer lugar, espero presenciar emocionantes partidos de alta competencia. Además, confío en que este torneo continúe elevando el nivel del fútbol femenino. Es importante recordar que, en algunos países de Sudamérica, como Perú, el fútbol femenino aún se encuentra en un estado amateur y no recibe la misma atención que el fútbol masculino. 

 

Universitario viene de ganar la final a Alianza Lima en el clásico nacional ¿Como vivió el país esta gran final? 

 

En Perú, la culminación del torneo se destacó con un emocionante clásico. Inicialmente, el enfrentamiento tuvo lugar en el icónico estadio de Alianza Lima, conocido como Matute. El estadio estaba repleto de entusiastas seguidores, y es digno de elogio el apoyo apasionado de la hinchada local que se hizo presente en Matute para respaldar a sus equipos. En este primer encuentro, Alianza logró una victoria por 1-0. 

La vuelta se celebró en el majestuoso Estadio Monumental, el hogar de Universitario, y se estableció un récord en Sudamérica con una asistencia de 42,000 fervientes aficionados. Fue una auténtica fiesta del fútbol. Sin embargo, a pesar de la impresionante atmósfera, Universitario logró revertir el marcador y, como resultado, se coronó campeón nacional. 

 

Este logro deportivo refleja el profundo amor y la pasión que los aficionados peruanos sienten por el fútbol, y la intensidad de los clásicos que siempre generan una gran emoción entre los seguidores. 

 

¿Cuáles son las expectativas de las leonas en el torneo continental? 
 

Las expectativas son, sin lugar a dudas, muy elevadas, ya que Universitario dominó la liga peruana al ganar prácticamente todos sus partidos, incluso registrando varias goleadas. El equipo se ha fortalecido aún más para competir a nivel internacional y está plenamente comprometido con su participación en este torneo internacional. 

 
Para usted, ¿cuál es el equipo candidato a llevarse la Copa Libertadores? 

 

Me gustaría que Universitario quede finalista. Pero siendo realista creo que Palmeiras se va. A llevar la copa Libertadores femenina. 

 
Pasando a las eliminatorias al Mundial México, Estados Unidos y Canadá 2026, ¿como ves este Perú de Juan Reynoso? ¿Te gusta cómo juega? ¿Está para ser protagonista de la Copa América y las eliminatorias?? 

 

El enfoque táctico de Juan Reynoso para la selección peruana es claramente más defensivo en comparación con entrenadores anteriores como Ricardo Gareca. Esta estrategia ha dado sus frutos, como se vio en el primer partido contra Paraguay, donde el equipo se replanteó de manera efectiva en el segundo tiempo y logró rescatar un punto valioso, incluso con un jugador menos en el campo. 

 

En el partido contra Brasil, lamentablemente, sufrimos una derrota casi en los minutos finales debido a un error propio. Sin embargo, una preocupación constante para la selección peruana es la falta de opciones de ataque y definición, ya que carecemos de un delantero joven y seguimos dependiendo en gran medida de Paolo Guerrero, que está cerca de los 40 años y sigue siendo fundamental tanto en la Copa Sudamericana como en la selección. 

 

La falta de remates al arco se refleja en las estadísticas, pero personalmente, me agrada la manera en que Juan Reynoso está construyendo un Perú sólido y defensivo. Esta estrategia podría permitirnos ser protagonistas en la Copa América y en las eliminatorias en general. Además, con la ampliación de cupos en Sudamérica para el Mundial, creo que Perú tiene una buena oportunidad de clasificar sin necesidad de jugar un repechaje. 

  

El Club Universitario integra el grupo B junto a Universidad de Chile, Olimpia de Paraguay e Independiente Santa Fe, las actuales campeonas de Colombia. Debuta este jueves a las 3 de la tarde con Universidad de Chile en el estadio de Techo.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

  El Fútbol como Vínculo Social en Cundinamarca: Un Análisis de la Distribución de Escuelas de Fútbol La pasión por el fútbol en Cundinamarca se extiende más allá de los límites urbanos, abrazando tanto a las comunidades rurales como a las urbanas. Datos recopilados por Datos Abiertos Colombia revelan que el amor por este deporte se arraiga profundamente en todas las áreas del departamento, destacando su importancia como un vínculo social y cultural. En un análisis detallado de la distribución de escuelas de fútbol en Cundinamarca, se encontró que hay una presencia significativa en todo el territorio. En el casco urbano, se identificaron un total de 967 escuelas de fútbol, lo que demuestra el arraigo y la popularidad del deporte entre la población citadina. Estas escuelas no solo sirven como lugares de entrenamiento deportivo, sino también como centros de encuentro y cohesión social, donde niños, adolescentes y adultos pueden compartir su pasión por el fútbol y fortalecer lazos com...

Mundial 2030: Tres continentes para una persona

Como ya nos tiene acostumbrados la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), cada 4 años se celebra la Copa Mundial de Fútbol, el torneo más importante de fútbol a nivel internacional, pues no cualquier equipo tiene la oportunidad de disputar este torneo ya que tiene que pasar por una fase eliminatoria disputando partidos contra los equipos de su propio continente. La tradición es realizar el torneo en un solo país como lo fue en Qatar 2022, donde todos los partidos se realizaron dentro de este país, pero, desde hace unos años la FIFA, ha llegado a una decisión un poco controversial la cual es, realizar el evento en diferentes países como lo fue en el mundial del año 2002, que fue realizado por Japón y Corea y como se verá este próximo 2026, que los encargados de organizar y prestar sus estadios serán México, Canadá y Estados Unidos. Esto generó opiniones divididas puesto que al hacer los partidos en distintos países no todos los fanáticos podrán presenciar en vivo los part...

Estadio Olímpico el Sol

Sin duda, la construcción del estadio El Sol y del complejo de acero en el municipio de Sogamoso es motivo de orgullo para todos los boyacenses. Estas obras representan un avance significativo en el desarrollo deportivo y económico de la región. Sin embargo, es necesario analizar la situación actual y reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos. En primer lugar, me pregunto: ¿qué sentido tiene contar con un estadio de primer nivel si no tenemos un equipo profesional que lo represente? Esta es una realidad que no podemos ignorar. Sogamoso es un municipio con una gran cantidad de talento futbolístico. A lo largo de los años, hemos sido testigos de la pasión que los sogamoseños tienen hacia el deporte y la dedicación que muestran en cada partido. Es lamentable que no se haya materializado el sueño de tener un equipo profesional que represente a nuestra tierra. Por esta razón, propongo que se realicen procesos y se creen escuelas de fútbol en Sogamoso. Es fundamental inverti...