Ir al contenido principal

La Selección Colombia Sub-23 vuelve a caer contra Mexico

 

La Selección Colombia Sub-23 vuelve a caer contra Mexico

 

El equipo dirigido por el profesor Cárdenas calló 2-0 en el estadio Centro de Alto Rendimiento en territorio mexicano.

 

 

Por Santiago Salazar Beltran



 



 Foto: @miseleccionmx

 

La Selección colombia volvió a caer contra el equipo mexicano (Mismo marcador del partido disputado el pasado 9 de septiembre). El combinado tricolor no pudo sacar ventaja en un nuevo partido amistoso disputado a puerta cerrada en la Ciudad de México.

 

El equipo mexicano se puso arriba en el marcador en el minuto 30 de la primera parte a manos de Jesús Brígido, luego en el segundo tiempo, Ettson Ayón, a los 46 minutos puso el segundo de la Tri para sentenciar el partido. Estos dos juegos fueron de cara a la preparación para el torneo Preolímpico que se disputará en el 2024 en el país de Venezuela.

 

Así formó Colombia en el partido

 

Según el comunicado de la Federación Colombiana de Fútbol, el once inicial de Héctor Cárdenas estuvo compuesto por Cristian Santander en la portería; la línea defensiva incluyó a Cristian Castro como capitán, junto a David Ramírez, Samuel Asprilla y Éber Moreno; en el centro del campo se ubicaron Yani Quintero, Alejandro García, Daniel Ruiz y Joider Micolta; mientras que, en la delantera, Marino Hinestroza y Brandon Caicedo conformaron la dupla de ataque.

 

El Seleccionado Sub 23 cierra sus dos jornadas de amistosos sin conocer la victoria y además, no pudo marcar en ninguno de los encuentros. La federacion colombiana anunció el regreso de los jugadores mañana miércoles 13 de septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  El Fútbol como Vínculo Social en Cundinamarca: Un Análisis de la Distribución de Escuelas de Fútbol La pasión por el fútbol en Cundinamarca se extiende más allá de los límites urbanos, abrazando tanto a las comunidades rurales como a las urbanas. Datos recopilados por Datos Abiertos Colombia revelan que el amor por este deporte se arraiga profundamente en todas las áreas del departamento, destacando su importancia como un vínculo social y cultural. En un análisis detallado de la distribución de escuelas de fútbol en Cundinamarca, se encontró que hay una presencia significativa en todo el territorio. En el casco urbano, se identificaron un total de 967 escuelas de fútbol, lo que demuestra el arraigo y la popularidad del deporte entre la población citadina. Estas escuelas no solo sirven como lugares de entrenamiento deportivo, sino también como centros de encuentro y cohesión social, donde niños, adolescentes y adultos pueden compartir su pasión por el fútbol y fortalecer lazos com...

Mundial 2030: Tres continentes para una persona

Como ya nos tiene acostumbrados la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), cada 4 años se celebra la Copa Mundial de Fútbol, el torneo más importante de fútbol a nivel internacional, pues no cualquier equipo tiene la oportunidad de disputar este torneo ya que tiene que pasar por una fase eliminatoria disputando partidos contra los equipos de su propio continente. La tradición es realizar el torneo en un solo país como lo fue en Qatar 2022, donde todos los partidos se realizaron dentro de este país, pero, desde hace unos años la FIFA, ha llegado a una decisión un poco controversial la cual es, realizar el evento en diferentes países como lo fue en el mundial del año 2002, que fue realizado por Japón y Corea y como se verá este próximo 2026, que los encargados de organizar y prestar sus estadios serán México, Canadá y Estados Unidos. Esto generó opiniones divididas puesto que al hacer los partidos en distintos países no todos los fanáticos podrán presenciar en vivo los part...

Estadio Olímpico el Sol

Sin duda, la construcción del estadio El Sol y del complejo de acero en el municipio de Sogamoso es motivo de orgullo para todos los boyacenses. Estas obras representan un avance significativo en el desarrollo deportivo y económico de la región. Sin embargo, es necesario analizar la situación actual y reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos. En primer lugar, me pregunto: ¿qué sentido tiene contar con un estadio de primer nivel si no tenemos un equipo profesional que lo represente? Esta es una realidad que no podemos ignorar. Sogamoso es un municipio con una gran cantidad de talento futbolístico. A lo largo de los años, hemos sido testigos de la pasión que los sogamoseños tienen hacia el deporte y la dedicación que muestran en cada partido. Es lamentable que no se haya materializado el sueño de tener un equipo profesional que represente a nuestra tierra. Por esta razón, propongo que se realicen procesos y se creen escuelas de fútbol en Sogamoso. Es fundamental inverti...